Hablemos de las diferentes técnicas de fotografía. ¿Cuantas conoces?
Vivimos en una época en que para poder diferenciarse del resto es imprescindible la especialización, ser el mejor en un tema en vez de querer abarcar varios. En el mundo de la fotografía el abanico es bastante amplio, existen muchas técnicas y mundos en el que especializarse.
¿Qué es la especialización?
“Especialización es el proceso por el que un individuo, un colectivo o una institución se centra en una actividad concreta o en un ámbito intelectual restringido en vez de abarcar la totalidad de las actividades posibles o la totalidad del conocimiento”. – definición según la Wikipedia.
Desde mi punto de vista como fotógrafo hay cosas que nos aportan muchísimo más que el simple dominio de una sola técnica. Creo que el aprendizaje y conocimiento de nuevas técnicas y/o tendencias puede abrir nuevas posibilidades de trabajo, de inspiración favoreciendo la creatividad, que hoy en día es muy importante.
¿Qué y cuantas técnicas conoces de fotografía?
Seguro que hay muchas técnicas que aún no has puesto en práctica simplemente porque o bien no has oído hablar de ellas, o porque tu trabajo no lo requiere.
A continuación, te dejo algunas de las técnicas que conozco y que he probado en algún momento de mi carrera como fotógrafo profesional.
Fotografía de Alta Velocidad
Congelación y retrato de instantes que por su rapidez, son casi imperceptibles por el ojo humano. La verdad que nos deja imágenes muy curiosas que de otro modo no podríamos ver. Se está poniendo muy de moda en programas como en el Hormiguero de Antena 3.
Autor: Zona Ocho Studios
Fotografía Nocturna
Al igual que la anterior tiene la peculiaridad que nos permite capturar imágenes que nuestro ojo no vería de otro modo, juegos de luces que durante el día sería imposible, nos da una visión diferente de los lugares que a diario vemos con la luz del sol. Este tipo de fotografía realmente no es difícil de llevar a cabo, sino más bien, hay que conocer y dominar ciertos conceptos primero, para que nos salgan unas fotos espectaculares.
Autor: Dennis Forgione
Desenfoques
El juego de desenfoques
Fotografía en Blanco y negro
Creo que no hay fotógrafo que no le guste las fotos en blanco y negro. Pero ojo, porque no todo vale, el blanco y negro no es sólo transformar una foto en color.
De hecho el blanco y negro es muy eficaz para resaltar las formas y los tonos del sujeto.
Autor: Zona Ocho Studios
Fotografía de Movimientos
Autor: Zona Ocho Studios
Fotografía Macro
Este tipo de fotografía nos permite hacer grandes, las cosas pequeñas, resaltando los colores y detalles de cosas que a penas podemos apreciar. Por ello, uno de sus principales usos es para la investigación biológica.
Autor: Andiyan Lutfi. Foto de 500px
Fotografía inmersiva panorámica esférica o 360º
La principal diferencia con la fotografía panorámica es que mientras una sólo varía el ángulo horizontal, la otra suele tratarse de un tipo de fotografía interactiva en donde el ángulo de visión es de 360º en los dos ejes (X,Y).
Fotografía sacada de http://www.360virtualtour.info/
También os comparto un enlace que me ha parecido interesante. En este artículo hablan de los diferentes puntos de vista para una foto 360º.
¿TRÍPODE, MÁSTIL O DRON? TRES PUNTOS DE VISTA PARA UNA FOTO 360
¿Conoces más técnicas de fotografía? Seguro que sí. En nuestro próximo post seguiremos hablando sobre este tema ya que son muchas las que podemos nombrar.