5 puntos a tener en cuenta en la fotografía de botellas y envases.
En el mundo de la fotografía de producto nos encontramos con muy variados casos. Unos productos sin ninguna duda, ya sea por el material, la textura, las dimensiones, entre otras características presentan más problemas a la hora de fotografiarlos que otros. Entre los objetos más complicados de fotografiar se encuentran las botellas y envases.
Pero, ¿por qué es tan complejo? Sin duda, el principal problema es que se trata de superficies reflectantes, y normalmente curvas, lo que dificulta su iluminación y, tienen una dificultad añadida y es que suelen reflejar todo lo que está a su alrededor. Por lo tanto, para obtener unos buenos resultados debemos intentar minimizar los reflejos e intentar corregir los más evidentes.
Puntos a tener en cuenta en la fotografía de botellas y envases.
-
Localización de la botella.
Está claro que se trata de productos de un tamaño pequeño por lo que no necesitamos un gran estudio para realizar las fotos sino que se suelen utilizar cajas de luz o mesas de producto a las que se les puede añadir un plato difusor curvo preparado para ellas. Esto nos puede ayudar a evitar ciertos reflejos innecesarios. Como todo, hoy en día tenemos dos formas de obtener estos artículos, o haciéndolos nosotros mismos o comprándolos.


-
Fondo a utilizar.
Lo normal es que sea blanco aunque puede depender de lo que necesitemos. Si se elige un fondo blanco, necesitarás iluminación para él y para la botella, es decir, deberás utilizar al menos dos flashes, mientras que si el fondo elegido es negro, sólo tendrá que utilizar uno para la botella.


-
El producto: la botella o envase.
Es primordial que esté muy limpia, sin huellas, ni marcas evitando en lo posible tocarla.
Debemos observar que las etiquetas que normalmente llevan estén rectas.
Y ten en cuenta el color del líquido que contiene, porque por ejemplo, no será lo mismo fotografiar una botella de vino tinto que de vino blanco.
-
La iluminación.
Debemos utilizar difusores como por ejemplo un softbox, que permite suavizar la luz del flash y hacerla más dirección y también utilizar reflectores.
-
El entorno.
Debe estar lo más vacío posible para evitar reflejos innecesarios.
Evidentemente todo este trabajo va acompañado de otro de postproducción en donde se corregirán colores, luces, etc, de modo que la imagen sea perfecta y de calidad.
En Zona Ocho Fotografía somos especialistas en fotografía de producto, trabajamos con botellas y envases de todo tipo, tamaño, contenido y forma. Ponemos a su disposición un servicio económico y de calidad, en donde el resultado será impecable.